Es una estrategia a través de la cual los diferentes conceptos y sus relaciones pueden representarse fácilmente.
Los conceptos guardan entre sí un orden jerárquico y están unidos por líneas identificadas por palabras (de enlace) que establecen la relación que hay entre ellas.
Técnica de construcción:
- Leer y comprender el texto.
- Localizar y subrayar las ideas o palabras más importantes (palabras clave).
- Determinar la jerarquización de dichas palabras clave.
- Es conveniente unir los conceptos con líneas que se interrumpen por palabras que no son conceptos, lo que facilita la identificación de las relaciones.
- Utilizar correctamente la simbología:
- Ideas o conceptos: Se representan en óvalos o rectángulos.
- Conectores: La relación se hace por medio de líneas llamadas conector o línea ramal que une ideas.
- Flechas: Se usa para acentuar la dirección de las relaciones.
- Descriptores: Son las palabras que describen la conexión se escriben cerca o encima de los conectores. Estos etiquetan las relaciones.
Ejemplo de Mapa conceptual de las partes generales que componen una Microcomputadora:
No hay comentarios:
Publicar un comentario